Implementación de Protocolos de Salud

Componentes del Servicio de Implementación de Protocolos de Salud:

Evaluación Inicial de Riesgos y Necesidades: Se realiza un diagnóstico inicial del lugar de trabajo para identificar riesgos sanitarios específicos y evaluar el cumplimiento de normativas nacionales como el Protocolo de Vigilancia de la Salud Ocupacional de los Trabajadores Expuestos a Sílice o las directrices del Plan Paso a Paso. Esta evaluación incluye la identificación de áreas críticas, como zonas comunes o áreas de alto contacto, donde se requieren medidas adicionales de protección y limpieza.

Diseño y Personalización de Protocolos de Salud:
Se desarrolla un protocolo adaptado a las necesidades y riesgos de la empresa, que incluye el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP), normas de distanciamiento físico, procedimientos de limpieza y desinfección y manejo de residuos sanitarios.
Se incorporan recomendaciones específicas para cumplir con normativas chilenas, como el Decreto Supremo N°594 sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

Capacitación y Sensibilización del Personal: Se capacita a los empleados en la correcta implementación de los protocolos de salud, uso de EPP, técnicas de higiene personal y el manejo de materiales potencialmente peligrosos o contaminantes.
La capacitación está alineada con la normativa nacional y se adapta a los distintos roles de los trabajadores, asegurando una comprensión adecuada de las normas de salud y prevención.

Implementación de Medidas Sanitarias y Control de Acceso: Se instalan estaciones de higiene, puntos de sanitización, señalización de distanciamiento, control de temperatura y zonas para la disposición segura de residuos. En caso de riesgo biológico, se implementan medidas adicionales como la ventilación mejorada y el uso de barreras físicas, siguiendo las recomendaciones del MINSAL y otras entidades de salud pública. Monitoreo y Evaluación Continua:

Se lleva a cabo un monitoreo regular para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y asegurar el cumplimiento de los protocolos. Esto incluye auditorías internas, reportes de cumplimiento y un sistema de retroalimentación para identificar áreas de mejora.
Además, el protocolo se actualiza periódicamente en función de las nuevas normativas o situaciones de salud pública emergentes, como brotes infecciosos.

Nuestros Beneficios

  • 1. Cumplimiento de Normativa Nacional: Este servicio asegura que la empresa cumple con las normativas chilenas en materia de salud y seguridad laboral, evitando sanciones y multas.

  • 2. Prevención de Enfermedades y Accidentes: Con un protocolo de salud efectivo, se reduce el riesgo de contagio y exposición a agentes biológicos y contaminantes, protegiendo la salud de los trabajadores.

  • 3. Mejor Ambiente de Trabajo y Productividad: Un entorno de trabajo seguro y saludable mejora la moral de los empleados, reduce el ausentismo y aumenta la productividad.

  • 4. Ahorro en Costos y Reducción de Riesgos Legales: Al minimizar el riesgo de incidentes de salud y cumplimiento normativo, la empresa evita gastos imprevistos y mantiene su reputación como un lugar de trabajo seguro y responsable.

Contáctanos

Teléfono

9 9703 3340

Teléfono

9 6155 3473

Whatsapp

+569 9703 3340

Whatsapp

+569 6155 3473

Email

seguridadysaludindustrialssi@gmail.com

Email

Las hijuelas 25, El Tebal. Salamanca